¿Puede una cuna de lengua arreglar hábitos como chuparse el dedo?

- Cómo funciona
- Qué trata
- Cuándo usar
- Nivel de dolor
- Cómo se ve
- Otros métodos
- Cuándo ver a un ortodoncista
- Para llevar
Una cuna de lengua es un dispositivo de metal que se coloca en la parte superior frente a tu boca.
Por lo general, se usa para niños en edad escolar primaria o secundaria que han desarrollado anomalías en los dientes, la mandíbula, músculos y / o esqueléticos debido a la succión del pulgar y de los dedos o una afección llamada empuje de la lengua.
Un ortodoncista o dentista puede recomendar que su hijo use una cuna de lengua durante varios meses para disuadir estos comportamientos.
Si bien este puede ser un tratamiento eficaz para su hijo, existen otras opciones que también pueden usarse para frenar estos comportamientos.
Puede decidir utilizar una combinación de intervenciones o simplemente probar una cuna para la lengua para ayudar a corregir la succión del pulgar y el dedo y empujar la lengua.
Cómo funciona
Una cuna de lengua es un aparato de ortodoncia con una rejilla de metal que bloquea la parte superior frontal del paladar.
Esta rejilla hace que sea imposible para su hijo chuparse el pulgar o los dedos porque no puede lograr la succión al chupar.
También puede ayudar a corregir la posición de la lengua de su hijo al hacer que la lengua descanse hacia abajo y hacia atrás en lugar de hacia adelante y hacia arriba, lo que puede causar muchos problemas en la boca.
Su dentista o El ortodoncista probablemente recomendará una cuna para la lengua u otro dispositivo de ortodoncia si nota signos de daño permanente por el comportamiento de succión o la posición de la lengua de su hijo.
Un estudio encontró que una cuna de lengua resultó en que los participantes dejaran el hábito de chupar, así como en la mejora de las sobremordidas y otras afecciones relacionadas con la ortodoncia.
Las cunas de lengua pueden ser removibles o permanentes, según las necesidades de su hijo.
Es posible que su hijo pueda tener una cuna removible si siente que recordará usarla regularmente y no perderla.
Es más probable que elija una cuna lingual permanente si siente que su hijo puede tener la tentación de sacársela con frecuencia o no usarla en absoluto.
Su ortodoncista o dentista puede recomendarle a su hijo que use la cuna de lengua durante varios meses o hasta un año para ayudar a romper sus hábitos de succión o empuje.
Qué trata
Una cuna de lengua puede desalentar el pulgar y chuparse los dedos y regular los movimientos de la lengua.
La succión del pulgar y de los dedos puede provocar un empuje con la lengua, pero no es necesario que se chupe el pulgar o los dedos para desarrollar esa afección.
Los comportamientos de succión del pulgar y de los dedos y de empujar la lengua pueden crear problemas en la boca, que incluyen:
- daño en los dientes frontales superiores de un niño
- alteración en la mordida de un niño, como desarrollar una sobremordida o mordida abierta
- una técnica de deglución anormal
- problemas con la alineación de la mandíbula
- patrones de habla alterados
Los bebés, niños pequeños y niños pequeños a menudo se chupan el pulgar o dedos para mayor comodidad, lo que se considera un comportamiento normal y de bajo riesgo.
Pero cuando un niño crece, este comportamiento, además de empujar la lengua, puede ser preocupante. Puede afectar:
- dientes permanentes
- desarrollo esquelético
- alineación de la mandíbula
- habla
Cómo saber
Es posible que a su hijo le empuje la lengua si:
- Su lengua se mueve hacia adelante contra sus dientes frontales al pronunciar ciertas letras.
- Respiran por la boca.
- Tienen los labios agrietados o agrietados con regularidad.
- Sus labios permanecen abiertos cuando su boca está en una posición de reposo.
Otros dispositivos
Una cuna lingual es solo un tipo de aparato de ortodoncia que puede usar para chuparse el pulgar y los dedos o empujar la lengua. Otros dispositivos similares incluyen:
- un entrenador de lengua
- un rastrillo de lengua
- aparato de Hawley
- una pantalla de lengua
- un aparato para chupar la lengua con ruedas
Algunos de estos aparatos tienen rastrillos o púas que redirigen la lengua del niño o desalientan la succión.
Algunos cuentan con dispositivos de plástico para rodar que la lengua puede mover en lugar de chuparse el dedo o el pulgar.
Otros son como cunas y bloquean la capacidad del niño para chuparse los dedos y el pulgar o empujar la lengua sin características sensoriales adicionales.
Su dentista u ortodoncista también puede recomendar otros tratamientos o dispositivos dependiendo de las necesidades de su hijo. Estos pueden incluir un expansor o aparatos ortopédicos.
¿Cuándo es apropiado?
Puede considerar una cuna de lengua u otro aparato de ortodoncia para su hijo cuando se acerque a la escuela primaria o comience a perder sus dientes de leche.
El período de tiempo en el que un niño tiene una mezcla de dientes de leche y de adultos se denomina años de dentición mixta.
Este es el período en el que las intervenciones de ortodoncia pueden tener mucho éxito a medida que el sistema esquelético del niño madura, pero aún está creciendo y desarrollándose y aún no se ha arreglado.
Puede buscar una cuna de lengua para su niño incluso si no hay signos de daño permanente en los dientes o la mandíbula.
Es posible que simplemente desee que su hijo rompa el hábito de chuparse el pulgar o el dedo a medida que crezca.
¿Es doloroso?
Su dentista u ortodoncista debería poder hablar con sobre el dolor o la incomodidad que una cuna de lengua puede causarle a su hijo.
La inserción de la lengua cuna podría causar algunas molestias. Es posible que a su hijo le moleste el dispositivo en los primeros días o semanas a medida que se adapte a la modificación en su boca.
Cómo se ve
Las cunas de lengua tienen unas barras de metal que descansan cerca de la parte superior de la boca cerca de los dientes frontales. Las rejas parecen una cuna o una rejilla.
Los soportes linguales permanentes se adhieren a los molares superiores con un alambre que los envuelve y luego recorre la parte superior interna de los dientes hasta el soporte.
Otros métodos
Es posible que deba ayudar a su hijo a romper el hábito de chuparse la lengua o los dedos antes de buscar cualquier intervención de ortodoncia, del habla u otras intervenciones.
Un estudio advierte contra el uso de depender únicamente de una cuna de lengua u otro aparato de ortodoncia para reformar el comportamiento de succión de un niño. Descubrió que un niño puede volver a chupar después de quitarse el aparato.
El estudio recomendó utilizar otras intervenciones además del aparato para detener este comportamiento. Esto incluye trabajar con el niño para cambiar el comportamiento.
Es importante que su hijo se motive a sí mismo para dejar el comportamiento a fin de romperlo con éxito a largo plazo.
Los expertos recomiendan encontrar un programa basado en el comportamiento que incluya refuerzo positivo para el cambio a largo plazo.
Puede considerar buscar la ayuda de un terapeuta del habla para corregir los efectos de chuparse el dedo y el pulgar y empujar la lengua.
Los terapeutas del habla pueden trabajar con su hijo para ayudarlo a corregir los problemas del desarrollo del habla, así como su técnica para tragar. Estas intervenciones incluyen ejercicios bucales y simulacros del habla.
Las sesiones con logopedas pueden durar unos meses o más, dependiendo de la gravedad de la afección de su hijo.
Si es necesario, puede buscar la formación de un logopeda u otro especialista para le da consejos sobre cómo alentar a su hijo a detener el comportamiento.
Estas técnicas pueden ayudarlo a corregir la posición de la boca de su hijo cuando está en reposo y otros hábitos dañinos desarrollados por chuparse el dedo o empujar la lengua.
Estas técnicas pueden ayudar a su hijo a corregir sus comportamientos de manera más eficaz.
Cuándo consultar a un ortodoncista
Si su hijo todavía se chupa el pulgar o los dedos en la escuela primaria o más allá, o si nota un impedimento en el habla, puede programar una consulta con un ortodoncista.
También se puede recomendar una consulta con un ortodoncista si nota que descansa la boca en una posición abierta o parece tener un comportamiento anormal al tragar.
Es importante corregir estos comportamientos en su en la infancia media para evitar desarrollar afecciones más graves de la boca, la cara y la mandíbula más adelante.
Conclusión
Es posible que desee considerar una cuna de lengua si su hijo mayor todavía se chupa el dedo o dedos. Este comportamiento puede provocar problemas en los dientes, la mandíbula, el esqueleto y los músculos.
Una cuna de lengua puede ayudarles a dejar el hábito, así como a corregir el daño que el comportamiento ha causado en su boca.
Hable con su ortodoncista o dentista sobre el uso de una cuna de lengua y comuníquese con un especialista en desarrollo del habla si su hijo experimenta patrones de habla o técnicas de deglución inusuales.