¿Qué es la infección aguda por VIH?

- Síntomas
- Causas
- Factores de riesgo
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Expectativas
- Prevención
- Busque apoyo
¿Qué es la infección aguda por VIH?
La infección aguda por VIH es la etapa inicial del VIH y dura hasta que el cuerpo ha creado anticuerpos contra el virus.
La infección aguda por VIH se desarrolla tan pronto como de 2 a 4 semanas después de que alguien contrae el VIH. También se conoce como infección primaria por VIH o síndrome retroviral agudo. Durante esta etapa inicial, el virus se está multiplicando a un ritmo rápido.
A diferencia de otros virus, contra los cuales el sistema inmunológico del cuerpo normalmente puede combatir, el sistema inmunológico no puede eliminar el VIH.
Durante mucho tiempo, el virus ataca y destruye las células inmunes, dejando al sistema inmunológico incapaz de combatir otras enfermedades e infecciones. Cuando esto sucede, puede llevar a una etapa tardía del VIH, conocida como SIDA o VIH en etapa 3.
Es posible contraer el VIH de una persona con una infección aguda por VIH debido a la alta tasa de replicación viral durante este período. hora.
Sin embargo, la mayoría de las personas con infección aguda por VIH ni siquiera saben que han contraído el virus.
Esto se debe a que los síntomas iniciales se resuelven por sí solos o pueden confundirse con otra enfermedad como la gripe. Las pruebas estándar de anticuerpos contra el VIH no siempre pueden detectar esta etapa del VIH.
¿Cuáles son los síntomas de la infección aguda por VIH?
Los síntomas de la infección aguda por VIH son similares a los de la gripe y otras enfermedades virales, por lo que las personas pueden no sospechar que han contraído el VIH.
De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que de los casi 1.2 millones de personas en los Estados Unidos que viven con el VIH, alrededor del 14 por ciento de ellos no saben que tienen el virus. Hacerse la prueba es la única forma de saberlo.
Los síntomas de la infección aguda por VIH pueden incluir:
- erupción
- fiebre
- escalofríos
- dolor de cabeza
- fatiga
- dolor de garganta
- sudores nocturnos
- pérdida de apetito
- úlceras que aparecen en o sobre la boca, el esófago o los genitales
- ganglios linfáticos inflamados
- dolores musculares
- diarrea
Es posible que no estén presentes todos los síntomas y muchas personas con infección aguda por VIH no presentan ningún síntoma.
Sin embargo, si una persona experimenta síntomas, estos pueden durar unos días o hasta 4 semanas, y luego desaparecer incluso sin tratamiento.
¿Qué causa la infección aguda por VIH?
La infección aguda por VIH ocurre de 2 a 4 semanas después de la exposición inicial al virus. El VIH se transmite a través de:
- transfusiones de sangre contaminada, principalmente antes de 1985
- compartir jeringas o agujas con alguien que vive con el VIH
- contacto con sangre, semen , fluidos vaginales o secreciones anales que contienen VIH
- embarazo o lactancia si la madre tiene VIH
El VIH no se transmite a través del contacto físico casual, como abrazos, besos , tomados de la mano o compartiendo utensilios de comida.
La saliva no transmite el VIH.
¿Quién está en riesgo de contraer una infección aguda por VIH?
El VIH puede afectar a personas de cualquier edad, sexo, raza o orientación sexual. Sin embargo, los factores de comportamiento pueden poner a ciertos grupos en mayor riesgo de contraer el VIH. Estos incluyen:
- personas que comparten agujas y jeringas
- hombres que tienen relaciones sexuales con hombres
¿Cómo se diagnostica la infección aguda por VIH?
Si un proveedor de atención médica sospecha que una persona tiene VIH, realizará una serie de pruebas para detectar el virus.
Una prueba estándar de detección del VIH no necesariamente detectará enfermedades agudas Infección por VIH.
Prueba de anticuerpos
Muchas pruebas de detección del VIH buscan anticuerpos contra el VIH en lugar del virus en sí. Los anticuerpos son proteínas que reconocen y destruyen sustancias nocivas, como virus y bacterias.
La presencia de ciertos anticuerpos suele indicar una infección actual. Sin embargo, pueden pasar varias semanas después de una transmisión inicial para que aparezcan los anticuerpos contra el VIH.
Si los resultados de la prueba de anticuerpos de una persona son negativos pero su proveedor de atención médica cree que puede tener VIH, es posible que se le realice una prueba de carga viral también.
El proveedor de atención médica también puede pedirle que repita la prueba de anticuerpos unas semanas más tarde para ver si se han desarrollado anticuerpos.
Otras pruebas
Algunas pruebas que pueden Ser capaz de detectar signos de infección aguda por VIH incluye:
- Prueba de carga viral del ARN del VIH
- Prueba de sangre del antígeno p24
- Antígeno y anticuerpo del VIH combinados pruebas (también llamadas pruebas de cuarta generación)
El análisis de sangre del antígeno p24 detecta el antígeno p24, una proteína que solo se encuentra en personas con VIH. Un antígeno es una sustancia extraña que provoca una respuesta inmunitaria en el cuerpo.
La prueba de cuarta generación es la más sensible, pero no siempre detecta infecciones en las primeras 2 semanas.
Las personas que se sometan a una prueba de cuarta generación o un análisis de sangre del antígeno p24 también deberán confirmar su estado serológico con una prueba de carga viral.
Cualquier persona que haya estado expuesta al VIH y pueda estar experimentando una infección aguda por VIH debe hacerse la prueba de inmediato.
Si un proveedor de atención médica sabe que alguien ha tenido una posible exposición reciente al VIH, utilizará una de las pruebas capaces de detectar la infección aguda por VIH.
¿Cómo se trata la infección aguda por VIH? ?
El tratamiento adecuado es fundamental para las personas diagnosticadas con el VIH.
Los proveedores de atención médica y los científicos están de acuerdo en que todas las personas VIH positivas que estén listas para comenzar a tomar un medicamento diario deben utilizar el tratamiento temprano con medicamentos antirretrovirales.
El tratamiento temprano puede minimizar los efectos del virus en el sistema inmunológico.
Los medicamentos antirretrovirales más nuevos generalmente se toleran muy bien, pero siempre existe la posibilidad de efectos secundarios.
Si una persona cree que está experimentando un efecto secundario o una reacción alérgica a su medicamento, debe comunicarse de inmediato con su proveedor de atención médica.
Además del tratamiento médico, los proveedores de atención médica también puede sugerir ciertos ajustes en el estilo de vida, que incluyen:
- llevar una dieta saludable y equilibrada para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico
- practicar sexo con condones u otros métodos de barrera para ayudar a disminuir la riesgo de transmitir el VIH a otras personas y contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)
- reducir el estrés, que también puede debilitar el sistema inmunológico
- evitar la exposición a personas con infecciones y virus, ya que sistema de las personas con VIH puede tener más dificultades para responder a la enfermedad
- hacer ejercicio de forma regular
- mantenerse activo y mantener pasatiempos
- reducir o evitar el alcohol y inyectarse drogas
- usar agujas limpias al inyectarse drogas
- dejar de fumar
¿qué es ¿Cuál es el pronóstico para alguien con infección aguda por VIH?
No existe cura para el VIH, pero el tratamiento permite que las personas con VIH tengan una vida larga y saludable. El pronóstico es mejor para las personas que comienzan el tratamiento antes de que el VIH haya dañado su sistema inmunológico.
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado ayudan a evitar que el VIH progrese a SIDA.
Un tratamiento exitoso mejora tanto la esperanza de vida como la calidad de vida de una persona que vive con el VIH. En la mayoría de los casos, el VIH se considera una enfermedad crónica y se puede controlar a largo plazo.
El tratamiento también puede ayudar a una persona que vive con el VIH a alcanzar una carga viral indetectable, momento en el que no podrá transmitir el VIH a sus parejas sexuales.
¿Cómo se puede prevenir la infección aguda por VIH? ?
La infección aguda por VIH se puede prevenir evitando la exposición a la sangre, el semen, las secreciones anales y el fluido vaginal de una persona que vive con el VIH.
A continuación se muestran algunas formas de reducir el riesgo de contraer el VIH:
- Reduzca la exposición antes, durante y después de las relaciones sexuales. Hay una variedad de métodos de prevención disponibles que incluyen condones (masculinos o femeninos), profilaxis previa a la exposición (PrEP), tratamiento como prevención (TasP) y profilaxis posterior a la exposición (PEP).
- Evite compartir agujas. Nunca comparta ni reutilice agujas al inyectarse drogas o hacerse un tatuaje. Muchas ciudades tienen programas de intercambio de agujas que proporcionan agujas esterilizadas.
- Tome precauciones al manipular sangre. Si manipula sangre, use guantes de látex y otras barreras.
- Hágase la prueba del VIH y otras ITS. Hacerse la prueba es la única forma en que una persona puede saber si tiene VIH u otra ITS. Aquellos que den positivo pueden buscar tratamiento que eventualmente pueda eliminar el riesgo de transmitir el VIH a sus parejas sexuales. Hacerse la prueba y recibir tratamiento para las ITS reduce el riesgo de transmitirlas a una pareja sexual. Los CDC recomiendan al menos una prueba anual para las personas que se inyectan drogas o que tienen relaciones sexuales sin condón u otro método de barrera.
¿Dónde puede encontrar apoyo alguien con VIH?
Obtener un diagnóstico de VIH puede resultar emocionalmente devastador para algunas personas, por lo que es importante encontrar una red de apoyo sólida para ayudar a lidiar con el estrés y la ansiedad resultantes.
Hay muchas organizaciones e individuos dedicados a apoyar a las personas que viven con el VIH, así como muchas comunidades locales y en línea que pueden ofrecer apoyo.
Hablar con un consejero o unirse a un grupo de apoyo permite a las personas con VIH discutir sus preocupaciones con otras personas que pueden identificarse con lo que están pasando.
Se pueden encontrar líneas directas para grupos de VIH por estado en el sitio web de la Administración de Recursos y Servicios de Salud.
historias relacionadas
- Detectar el VIH: el tiempo de la seroconversión es Importante
- ¿Cómo afecta el VIH al cuerpo?
- ¿Cuáles son mis posibilidades de contraer el VIH?
- Prueba casera del VIH con la prueba rápida del VIH
- Cómo prevenir el VIH en hombres que tienen sexo con hombres: uso de condones, pruebas y más