¿Qué es el síndrome de Lynch y cómo aumenta el riesgo de cáncer de ovario y de útero?

A estas alturas, la mayoría de las mujeres son conscientes de que los genes influyen en el riesgo de ciertos cánceres. Gracias en gran parte a que Angelina Jolie y otras celebridades hablaron públicamente sobre sus propios diagnósticos de cáncer de mama y cirugías preventivas, casi todo el mundo sabe que una mutación de un gen llamado BRCA puede ser peligrosa, incluso si no conocemos todos los detalles científicos.
Pero hay una mutación genética de la que quizás no hayas oído hablar que aumenta el riesgo de por vida de una mujer de padecer cáncer de útero, colon y ovario de manera espectacular: el síndrome de Lynch.
Si eres portadora de esta mutación hereditaria, usted tiene una probabilidad del 40% al 60% de desarrollar cáncer de útero (también llamado endometrial) en su vida; entre un 40% y un 60% de probabilidades de desarrollar cáncer de colon en algún momento de la vida, y entre un 5% y un 10% de probabilidades de padecer cáncer de ovario a lo largo de su vida. Compare estos números con el riesgo de una mujer sin la mutación genética: 4% para cáncer colorrectal, 3% para cáncer de útero y 1% para cáncer de ovario, según datos del Instituto Nacional del Cáncer.
Errores en cuatro genes específicos están relacionados con el síndrome de Lynch: MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2. Estos genes están involucrados en la reparación del daño celular en el ADN, explica Shannon Westin, MD, MPH, oncóloga ginecológica del MD Anderson Cancer Center en Houston. Cuando esa reparación celular no ocurre normalmente, el daño puede conducir al cáncer, dice ella.
Cuando se descubrió por primera vez, el síndrome de Lynch se llamó inicialmente cáncer colorrectal hereditario sin poliposis. Se pensó que conducía principalmente al cáncer colorrectal porque, sorpresa, sorpresa, se estudió principalmente en hombres, dice el Dr. Westin. Los hombres con síndrome de Lynch tienen entre un 60% y un 80% de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal durante su vida. Pero cuando los investigadores estudiaron a las mujeres, descubrieron rápidamente "tasas astronómicas" de cánceres colorrectales y uterinos, dice, además de tasas más bajas pero aún elevadas de cánceres de ovario y algunos otros cánceres más raros.
Sin embargo, esos cánceres son , "Totalmente prevenible", dice Douglas A. Levine, MD, director de oncología ginecológica en el Perlmutter Cancer Center de NYU Langone. "Es importante identificar a las personas que están en riesgo y realizar una cirugía preventiva para que no tengan que padecer estos cánceres".
Entonces, ¿cómo saber si el síndrome de Lynch puede ser hereditario? ¿Y qué se necesita para prevenir los cánceres asociados? Siga leyendo.
Incluso con los avances en la detección y las pruebas genéticas, la mayoría de las personas diagnosticadas con síndrome de Lynch están en el consultorio de un médico porque ya tienen cáncer. No se sentirá exactamente diferente si tiene el síndrome de Lynch; más bien, un "síntoma" de la condición genética podría ser el cáncer en sí, especialmente a una edad más joven de lo normal, como antes de los 50 años.
Idealmente, los portadores de Lynch serían identificados antes de que padezcan cáncer. Para encontrarlos, los médicos recomiendan que las personas investiguen sus antecedentes familiares. Los posibles signos reveladores de Lynch pueden ser antecedentes familiares de cáncer de colon, endometrio u ovario, especialmente a edades más tempranas. “Solíamos tener una regla 3-2-1”, explica el Dr. Levine. “No es perfecto, pero es una guía con fines ilustrativos: si tiene tres miembros de la familia con cáncer de colon o endometrio, dos de los cuales son parientes de primer grado entre sí, y uno tiene menos de 50 años, esas personas deben someterse a pruebas genéticas para Síndrome de Lynch ".
Pero el Dr. Westin advierte que muchas personas con síndrome de Lynch no tienen antecedentes familiares conocidos," por lo que todavía hay una alta proporción que no identificamos ". Ella sospecha que esto se debe en parte a que muchas familias simplemente no hablan de cánceres "allá abajo".
El síndrome de Lynch es un rasgo "autosómico dominante", lo que significa que solo se necesita un gen anormal para contraerlo. Si uno de sus padres tiene síndrome de Lynch, usted también tiene un 50% de posibilidades de padecerlo. Sin embargo, los expertos no comprenden del todo por qué algunas personas con síndrome de Lynch desarrollan cáncer y otras no.
Si se identifica el síndrome de Lynch en su árbol genealógico, los médicos pueden recomendar que todos sus familiares se hagan la prueba para la mutación. “Podemos controlar a toda la familia y prevenir cánceres”, dice el Dr. Westin. A esas personas a menudo se las conoce como "precursoras".
En general, se cree que entre 1 de cada 500 y 1 de cada 1000 personas tienen síndrome de Lynch, según MD Anderson. Se cree que entre el 5% y el 10% de todos los casos de cáncer de endometrio son atribuibles a Lynch, dicen los expertos. Y entre el 3% y el 5% de los casos de cáncer colorrectal se deben a Lynch, según la Referencia de origen genético de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Las pacientes con cáncer colorrectal y uterino a menudo (si no siempre) se someten a pruebas de detección del síndrome de Lynch, dice el Dr. Westin, con la esperanza de prevenir el cáncer en los miembros de la familia. Los expertos pueden observar muestras de tejido tumoral bajo un microscopio o evaluar secuencias de ADN para buscar mutaciones genéticas, dice Konstantin Zakashansky, MD, director de oncología ginecológica en Mount Sinai West (llamadas pruebas de inmunohistoquímica y de inestabilidad de microsatélites, respectivamente). Los análisis de sangre también pueden usarse para confirmar un diagnóstico de síndrome de Lynch, agrega.
Las personas que no tienen cáncer pero que pueden ser portadoras de Lynch pueden ser examinadas mediante pruebas genéticas. Esto generalmente implica dar una muestra de sangre o saliva y trabajar con un asesor genético para evaluar su riesgo, dice el Dr. Westin. (Algunos kits de pruebas genéticas para el hogar incluyen el síndrome de Lynch, pero un asesor genético puede ayudarlo a interpretar sus resultados).
Para recibir nuestras noticias principales en su bandeja de entrada, regístrese en Boletín de noticias de vida saludable
Si a alguien con síndrome de Lynch ya se le ha diagnosticado cáncer, ese cáncer deberá ser tratado, por supuesto. (Ahora existen tratamientos de inmunoterapia aprobados por la FDA para algunos cánceres asociados a Lynch, agrega el Dr. Levine).
Pero si un portador de Lynch no tiene cáncer, los médicos recurren a exámenes y procedimientos preventivos. Para empezar, las personas con síndrome de Lynch se someten a pruebas de detección de cáncer de colon con colonoscopias u otros métodos de prueba con más frecuencia que las personas con un riesgo promedio de cáncer de colon. Las mujeres se someten a pruebas de detección de cáncer de útero con una biopsia de endometrio anual, "que es un procedimiento en el consultorio que es un poco doloroso durante uno o dos minutos en el que se toman muestras de células en el interior del útero", explica el Dr. Levine.
Por supuesto, la única forma definitiva de prevenir el cáncer en un órgano específico es extirparlo quirúrgicamente. Y obviamente, una colectomía (la extirpación de parte o la totalidad del colon), una histerectomía (extirpación del útero) y una ooforectomía (extirpación de los ovarios) son cirugías importantes que no deben tomarse a la ligera, especialmente en el caso de una histerectomía, si aún desea quedar embarazada. “El estándar de prevención es una histerectomía una vez que alguien termina de tener hijos”, dice el Dr. Levine. Se recomienda someterse al procedimiento alrededor de los 40 años para asegurarse de que el cáncer aún no se haya desarrollado, agrega.
El embarazo, continúa, es en sí mismo preventivo. "Es un estado con alto contenido de progesterona", dice. "Es casi inaudito" desarrollar cáncer de endometrio durante el embarazo.
Eso se debe a que el cáncer de endometrio es impulsado por el estrógeno, explica el Dr. Zakashansky. La hormona acumula el revestimiento del útero y luego la progesterona lo elimina, lo que da a las mujeres la menstruación. Pero cuando se acumula más revestimiento, hay más posibilidades de mutaciones celulares que conducen al cáncer. "Si hay una deficiencia en el gen responsable de controlar las anomalías, es cuando las cosas se pueden volver locas", dice el Dr. Zakashansky. Por la misma razón, los DIU de progesterona pueden ser protectores, aunque se necesita más investigación sobre este enfoque, dice el Dr. Westin.
Si cree que podría tener síndrome de Lynch basado en antecedentes familiares de cáncer de ovario o colorrectal , es importante hablar con un médico sobre su riesgo. Pero no se asuste: "La presencia de la mutación genética es lo que le pone en riesgo", dice el Dr. Zakashansky. 'No significa que vas a tener cáncer ".