¿Qué es la ceguera nasal y cómo puede afectarle?

- ¿Qué es?
- Causas
- Cómo sucede
- Prevención
- Formas de reducirlo
- Olores comunes en el hogar
- En pocas palabras
Imagínese esto: un nuevo vecino acaba de mudarse al lado. Una noche, te invitan a ti y a algunos vecinos a cenar.
Al entrar en la casa, el olor de sus dos perros te golpea de forma inmediata e intensa. Mientras tanto, su vecino parece no darse cuenta ni importarle. A medida que pasa el tiempo, el olor de los perros también parece volverse menos perceptible para usted.
Lo que acaba de experimentar se llama ceguera nasal. Ocurre cuando los olores comunes a tu alrededor se vuelven menos perceptibles o incluso indetectables.
Echemos un vistazo más de cerca a la ceguera nasal, cómo ocurre y si se puede prevenir.
¿Qué es la ceguera nasal?
La ceguera nasal es un Adaptación temporal y natural de su cuerpo que conduce a una incapacidad para detectar o distinguir aromas comunes en su entorno. A veces también se la conoce como fatiga olfativa o adaptación olfativa.
La ceguera nasal a menudo se asocia con áreas en las que pasamos mucho tiempo. Es por eso que a menudo tenemos dificultades para detectar olores domésticos comunes. También es la razón por la que el vecino, en el ejemplo anterior, parecía imperturbable por el olor de sus perros.
Es importante tener en cuenta que la ceguera nasal es diferente de la anosmia, una condición en la que su sentido general del olfato es muy reducido o incluso perdido. Si bien la ceguera de la nariz ocurre naturalmente, la anosmia puede ocurrir debido a una infección, lesión u otros factores.
¿Qué causa la ceguera de la nariz?
Todos los días, sus sentidos le brindan a su cerebro una riqueza de información sobre su entorno. Sin alguna forma de filtrar de manera efectiva todos estos datos entrantes, su cerebro podría sobreestimularse rápidamente.
Aquí es donde entran en juego las adaptaciones naturales como la ceguera nasal. Al disminuir la percepción de los olores que usa con frecuencia o La exposición constante a la ceguera nasal puede ayudar a prevenir la sobreestimulación de sus sentidos.
Además, al disminuir su capacidad para detectar olores comunes a su alrededor, puede facilitarle la detección de algo que está fuera de la ordinario y requiere su atención.
Algunos ejemplos de esto incluyen el olor a pan quemado en su tostadora o el olor de una fuga de gas en su casa.
¿Cómo ocurre exactamente la ceguera nasal?
Se desconocen los detalles biológicos exactos detrás del mecanismo de la ceguera nasal. Sin embargo, tenemos una imagen general de lo que sucede en su cuerpo cuando sucede.
Cuando inhala un odorante (molécula de olor), se une a un receptor en un tipo especial de célula nerviosa sensorial que detecta olores. Esta célula nerviosa produce una señal eléctrica que llega a su cerebro. Luego, su cerebro procesa el olor.
Con la estimulación repetida o continua de un olor particular, la célula nerviosa finalmente deja de enviar su señal eléctrica a su cerebro. Como resultado, ya no percibes el olor. Esencialmente, se vuelve ciego de la nariz.
Según la investigación, los siguientes factores pueden influir en la ceguera de la nariz:
- La ceguera de la nariz depende de cómo un odorizante ingresa al cuerpo. Las investigaciones han demostrado que hay un mayor impacto en la ceguera de la nariz si el olor se inhala por la nariz en lugar de por la boca.
- La ceguera de la nariz parece desarrollarse más rápido en respuesta a los olores desagradables que a los olores agradables .
- La forma y las propiedades químicas de un odorante pueden influir en la rapidez o la lentitud con la que se produce la ceguera nasal.
¿Hay algo que pueda hacer para prevenirla?
No existe ninguna forma particular de prevenir la ceguera nasal. Eso es porque la ceguera de la nariz es una adaptación natural de su cuerpo que ocurre automáticamente. La mayoría de las veces, ni siquiera se da cuenta de que está sucediendo.
Sin embargo, hay algunos pasos que puede seguir para tratar de reducir la ceguera nasal.
Cómo reducir la ceguera nasal
Hay algunas formas en las que puede intentar reducir la ceguera nasal y tener una mejor idea de cómo huele su casa. Veamos cuatro estrategias que pueden ayudar.
Salir de la zona
La forma más sencilla de reducir la ceguera nasal en tu casa o en otra zona donde pases mucho tiempo es marcharte por un tiempo y luego regresar.
Si alguna vez ha estado fuera de su casa por un período de tiempo y luego, al regresar, nota que huele diferente al que tenía antes de irse, ya ha experimentado esto.
Para detectar olores en su hogar, la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de los Estados Unidos recomienda salir de su casa por unos minutos y luego volver a entrar.
Ejercicio
Puede parecer extraño, pero romper un sudor podría ayudar a mejorar su sentido del olfato. De hecho, un estudio de 2014 encontró que los adultos mayores que hacían ejercicio con regularidad tenían un riesgo menor de desarrollar un sentido del olfato deteriorado.
No se sabe cómo afecta exactamente el ejercicio a su sentido del olfato. Sin embargo, el ejercicio vigoroso, como el cardio, definitivamente aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluso en la nariz. Esto puede ayudarlo a captar los aromas.
Café
El café ha sido reportado anecdóticamente como un potencial limpiador del paladar para la nariz. Una hipótesis es que algunos olores que se encuentran en el café pueden tener propiedades que desplacen a otros olores de las células nerviosas que detectan olores.
Sin embargo, un estudio de 2011 no apoyó esto. Los participantes del estudio olieron varios aromas específicos varias veces, lo que les provocó ceguera nasal. Luego inhalaron café, limón o aire puro y se les pidió que identificaran un aroma después.
Según el estudio, las personas que habían inhalado café no se desempeñaron mejor en la identificación de aromas que las que lo habían hecho inhalado de limón o aire puro.
Tenga cuidado
Si bien no recomendamos estresarse demasiado por el aroma de su hogar, ser consciente de él puede ayudar a reducir la ceguera nasal.
La razón de esto es que cuando conscientemente haces un esfuerzo por pensar en algo, tu cerebro concentra más atención en ello. Esto, a su vez, puede hacerte más sensible a los olores que quizás hayas ignorado antes.
Cómo prevenir los olores comunes en su hogar
Incluso si es difícil detectar los olores comunes en su hogar, existen formas de ayudar a reducirlos. Los siguientes consejos pueden ayudar.
- Limpiar rápidamente. Trate de limpiar rápidamente cosas como derrames, arena para gatos, platos sucios o ropa sucia para evitar que contribuyan al olor doméstico.
- Retire la basura. No deje que la basura en su bote de basura se quede demasiado tiempo antes de sacarla. Saque la basura de inmediato si tira algo que tenga un olor fuerte o desagradable.
- Aspire. Trate de aspirar sus pisos al menos una o dos veces por semana.
- Recoja el desorden. Las áreas desordenadas alrededor de su casa pueden atrapar polvo, moho y caspa de mascotas que pueden promover el olor doméstico.
- Limpie bien los baños. La acumulación de moho y hongos en las duchas, bañeras o lavabos puede contribuir a la aparición de olores en su hogar.
- Limpie sus desagües. Los desagües obstruidos o sucios pueden contribuir al olor doméstico sin que usted se dé cuenta.
- Supervisar los productos. Los productos demasiado maduros o en mal estado pueden causar olores dentro y alrededor de la cocina. Deseche cualquier producto en su encimera o en su refrigerador que parezca estar estropeado.
- Cambie su filtro HVAC. Los filtros pueden ayudar a eliminar el polvo, el moho y los contaminantes del aire de su hogar. La Agencia de Protección Ambiental recomienda cambiar su filtro HVAC como mínimo cada 3 meses.
- Ayude a contener los aromas. Use un bote de basura que tenga tapa. Además, asegúrese de que la puerta de su refrigerador selle herméticamente.
- Abra sus ventanas. Dejar entrar un poco de aire fresco puede ayudar a eliminar los olores rancios.
- Use los productos ambientadores con precaución. Aunque estos productos pueden tener un olor agradable, ciertos ambientadores, velas aromáticas o difusores pueden desencadenar alergias o asma en algunas personas.
Conclusión
Ceguera nasal es una adaptación natural que dificulta la detección o la distinción de olores comunes en su entorno. Al bloquear los olores comunes, la nariz y el cerebro pueden detectar mejor los olores anormales o potencialmente dañinos.
Debido a que ocurre automáticamente, la ceguera nasal no se puede prevenir por completo. Sin embargo, hay algunas formas de reducirlo. Una de las más fáciles es dejar un área durante al menos unos minutos y luego regresar a ella.
Si bien la ceguera nasal dificulta saber cómo huele su hogar, hay muchas formas de prevenir hedor. Limpiar con regularidad, cambiar su filtro HVAC y dejar entrar aire fresco puede ayudar a prevenir los olores domésticos comunes.